Hoy se ha celebrado la presentación del proyecto Trebatu
Trebatu busca dar solución a la falta de relevo generacional que existe en el sector primario.
Hoy se ha presentado el proyecto Trebatu, una iniciativa que está dirigida a emprendedores que quieren desarrollar su proyecto profesional en el sector primario. Trebatu se ha puesto en marcha con el objetivo de abordar uno de los principales retos del sector primario: la falta de relevo generacional. Este programa conecta a personas emprendedoras que desean desarrollar su carrera en este sector con explotaciones que requieren continuidad. De este modo, Trebatu busca revitalizar el sector, impulsar la producción alimentaria local y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de distintas instituciones vascas: Landaola, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Lurgintza, Abelur, Elika Fundazioa, Hazi, Lanbide, Etorlur y Fraisoro Eskola. “Cada vez más explotaciones se ven obligadas a cerrar por no tener quién continúe con su actividad. Con Trebatu, queremos revertir esta situación conectando a personas emprendedoras con explotaciones que necesitan ese relevo, y así garantizar la continuidad del sector” afirma Edurne Matias, representante de Landaola.
Trebatu ofrece a las personas emprendedora, conocidas como Trebalari, durante dos años la oportunidad de desarrollar su proyecto profesional en explotaciones que necesitan relevo generacional, denominadas Trebatze gune. Este modelo permite a las nuevas generaciones de profesionales del sector primario iniciar su carrera en explotaciones ya establecidas, que requieren continuidad, aportando así nuevas ideas y energía a un sector esencial para la economía local. Xabier Arruti, diputado de Equilibrio Territorial Verde, ha hablado de la relevancia que tiene impulsar este tipo de iniciativas desde las distintas instituciones para garantizar el relevo generacional del primer sector. En este sentido ha apelado a la responsabilidad de otros agentes, como la empresa o la sociedad para garantizar la viabilidad y el futuro del primer sector en Gipuzkoa, así ha concluido que “está en manos de todos y todas apuntalar la actividad del primer sector, clave para garantizar la alimentación sostenible y el equilibrio territorial verde de Gipuzkoa ante desafíos como el cambio climático a través de su actividad”.
Uno de los pilares del proyecto es la formación integral que reciben los y las Trebalaris. El programa combina la formación teórica con una experiencia práctica en las propias explotaciones, lo que garantiza que los emprendedores no solo adquieran los conocimientos técnicos necesarios, sino que también desarrollen las habilidades prácticas para gestionar su propio proyecto en el sector primario. Este enfoque asegura que los y las Trebalaris estén preparados para enfrentar los retos del sector desde el primer día. “Trebatu me ha brindado una gran ayuda para poder desarrollar mi proyecto profesional. Por una parte me cederá la parcela para poder realizar las plantaciones necesarias y por otra parte me ofrece formación tanto teórica como práctica” afirma Usoa Cilveti, una de las personas que se ha unido a Trebatu.
7 participantes impulsando el sector primario en Gipuzkoa
En esta primera edición, el proyecto cuenta con siete Trebalaris que ya están desarrollando sus proyectos en distintas explotaciones (Trebatze gune) de Gipuzkoa, ubicadas en municipios como Bidania-Goiatz, Oyarzun, Amasa-Villabona, Astigarraga, Bergara, e Irún. Estos emprendedores están trabajando en proyectos dedicados a la crianza da vacuno para carne, vacuno de leche, producción de flores ecológicas, avicultura, fruticultura y horticultura.
Gracias a esta diversidad de subsectores, el proyecto Trebatu no solo ofrece soluciones al relevo generacional, sino que también impulsa la producción local, favoreciendo su desarrollo sostenible.
Un llamamiento a personas emprendedoras y explotaciones
Trebatu sigue abierto a incorporar tanto nuevos y nuevas Trebalaris como Trebatze gunes para futuras ediciones. Las personas interesadas en emprender en el sector primario o las explotaciones que busquen asegurar su continuidad a través del relevo generacional pueden ponerse en contacto con el programa Trebatu mediante el correo electrónico trebatu@landaola.eus o llamando al número de teléfono 747 473 409.